¿Sabes cómo llevar a cabo una consulta RUC a través de Internet? Este es un proceso bastante simple, que no te tomará mucho tiempo. En este artículo te estaremos comentando todos los datos que necesitas saber para poder comprender qué es y cuál es la función de este documento.
Consulta RUC
Recuerda que con este importante documento puedes llevar a cabo una gran cantidad de trámites tributarios en el Perú, como por ejemplo el pago de impuestos y cualquier tipo de gestión empresarial.
Así que, si quieres conocer cómo puedes realizar la consulta RUC a través de Internet, toma nota de cada uno de los datos que te daremos en este artículo, en donde encontrarás toda la información que necesitas conocer sobre esta identificación.
¿Cómo consultar el RUC online?
Si quieres consultar tu RUC, o el de cualquier otra persona o empresa, puedes hacerlo de una manera bastante fácil y rápida, siguiendo un proceso totalmente en línea, que te tomará unos pocos minutos.
A continuación, te explicamos en 6 simples pasos cómo puedes consulta RUC en línea en Perú:
- En primer lugar debes ingresar en la página web principal de la SUNAT. Puedes hacerlo a través del siguiente enlace: http://www.sunat.gob.pe/. Una vez dentro, dirígete a la sección de “Personas” y haz clic en “Consultar el estado del RUC”.
- En la siguiente página, haz clic nuevamente “Consulta de RUC”.
- A continuación, te parecerá un breve formulario en donde tendrás tres maneras diferentes de realizar la consulta: por número de RUC, por Documento de Identidad o por Nombre o Razón Social.
- Si decides hacerlo por RUC, ingresa el número del RUC en el campo correspondiente, introduce el captcha y haz clic en “Buscar”.
- Si realizas la búsqueda por Documento de Identidad, selecciona el tipo de documento, introduce el número correspondiente, el código captcha y haz clic en “Buscar”.
- Por último, si prefieres hacerlo a través de del nombre o razón social, lo único que deberás hacer es ingresar el nombre en el campo correspondiente, el captcha y hacer clic en “Buscar”.
En cualquiera de los métodos de consulta que utilices, en la parte inferior te aparecerá el resultado de tu búsqueda, indicándote el nombre, tipo de contribuyente, fecha de inscripción en la SUNAT, y otros datos más del RUC que hayas ingresado en tu búsqueda.
¿Qué es el RUC?
En el Perú, como en la mayoría de los países del mundo, existe un documento que identifica a los ciudadanos contribuyentes al sector tributario de la nación, el cual es el Registro Único de Contribuyentes, mejor conocido por las siglas RUC.
Este documento es emitido por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) y contiene información personal del contribuyente, como por ejemplo su nombre o nombre de la empresa, domicilio fiscal, actividad a la que se dedica, número de teléfono y otros datos.
¿Quiénes están obligados a sacar el RUC en Perú?
El RUC es un documento que debe ser tramitado por todas aquellas personas que realicen alguna actividad económica en el país, y que impliquen el pago de impuestos tributarios a la nación, como por ejemplo la importación y exportación de productos.
De esta manera podrás identificarte a ti como contribuyente en el país, o a tu empresa, sin importar el rubro en el que se encuentre registrada. El RUC te permitirá emitir boletas de venta, facturas, recibos por honorarios, e incluso realizar una gran variedad de trámites de la SUNAT, por ello es necesario la consulta RUC
¿Cuáles son los tipos de RUC en Perú?
Otro dato que debes conocer sobre este importante documento, es que existen dos tipos de RUC a los que puedes acceder en el país. El que tengas que solicitar, dependerá siempre del propósito con el que se solicitará el RUC. Es decir, si es para persona natural o jurídica (empresa) Consulta RUC.
Los tipos de RUC son los siguientes:
- RUC de Persona Natural: En este tipo de documento, el número empieza inicia con “10”, mientras que los siguientes 8 dígitos corresponden al número del Documento Nacional de Identidad (DNI), del contribuyente.
- RUC de Persona Jurídica: En este caso, el número de RUC inicia con el número “20” y los siguientes dígitos serán asignado por el sistema de la SUNAT.
Estos son los principales tipos de RUC que emite la SUNAT en el país. Pero, además, para los casos en los que el documento de identidad sea el carnet de extranjería o de fuerzas armadas, el número de RUC iniciaría entonces por “15” y “17”.
¿Qué necesito para poder obtener mi RUC?
Si estás pensando en solicitar tu número de RUC, antes que nada debes asegurarte de contar con cada uno de los requisitos que exige la SUNAT para poder aprobar su asignación. Ten en cuenta que estos requisitos varían un poco, dependiendo de si es RUC para persona natural o jurídica.
Los requisitos para cada uno de los casos te los mencionamos a continuación:
Requisitos para persona natural
- DNI vigente.
- Si cuenta con un representante legal, también se deberá presentar su DNI.
- Si la dirección es diferente a la que figura en el DNI, entonces se deberá presentar un recibo de algún servicio privado o público, en donde aparezca la dirección del domicilio del solicitante.
- Si la solicitud es realizada por un tercero, se deberá presentar una carta poder legalizada notarialmente.
- Formulario 2119 SUNAT: Solicitud de Inscripción o Comunicación de Afectación a Tributos (http://www.sunat.gob.pe/orientacion/formularios/ruc/f-2119.pdf).
Requisitos para persona jurídica
- DNI, pasaporte o Carné de Extranjería vigentes.
- Escritura Pública, Testimonio de Sociedad o Constitución Social Inscrita.
- Recibo de servicio (Luz o agua), no mayor a dos meses de antigüedad.
- Formulario 2119 SUNAT: Solicitud de Inscripción o Comunicación de Afectación a Tributos (http://www.sunat.gob.pe/orientacion/formularios/ruc/f-2119.pdf).
- Formulario 2054: Representantes Legales, Directores, Miembros del Consejo Directivo (http://www.sunat.gob.pe/orientacion/formularios/ruc/f-2054.pdf).
Con cada uno de estos requisitos puedes acercarte a la sede de SUNAT que tengas más cercana y, en cuestión de unos pocos minutos podrás tramitar tu RUC sin problemas.
Medios de atención a la ciudadanía
Recuerda que si tienes alguna duda relacionada con el tema de la emisión o consulta de RUC, puedes comunicarte directamente con la SUNAT a través de los medios que te mencionamos a continuación, y realizar todas las preguntas que quieras.
Teléfono SUNAT
- Teléfono fijo: 0-800-12-100 (al costo de llamada local)
- Desde celulares: (01) 315-0730
Horario de atención telefónica:
De lunes a viernes de 08:30 am a 06:00 pm. Sábados de 09:00 am a 01:00 pm.
Redes Sociales
- Facebook: https://www.facebook.com/SUNAT/
- Twitter: https://twitter.com/sunatoficial
- Instagram: https://www.instagram.com/sunatoficial/
- RUC Persona Natural